Tras el episodio de lluvias de Cartagena, los servicios municipales están trabajando para la vuelta a la normalidad de la ciudad. Además, tanto técnicos del Ayuntamiento como de Adif han ido a visitar los canales de drenaje de las vías del tren cerca del puente de Torreciega, que se rompieron.
Quitar de las vías de la ciudad, rotondas y carreteras limpieza de las calles, y que los vecinos de San Ginés y El Ensanche recuperen cuanto antes la normalidad, tras unas lluvias de más de 120 litros por metro cuadrado, a lo que se sumó la rotura de un canal de drenaje ligado a las vías de ferrocarril.
Esta mañana, miércoles 24 de mayo, tanto técnicos del Ayuntamiento como de Adif han ido a visitar los canales de drenaje de las vías del tren cerca del puente de Torreciega, responsabilidad de Adif, tras la conversación mantenida por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, con la delegada del Gobierno, Caridad Rives, para buscar soluciones, y que no vuelva a repetirse este episodio.
Pese a la intensidad de las lluvias, los sistemas de drenaje del casco urbano funcionaron de forma efectiva y rápida. Aunque, el agua llegó con arrastres a algunas zonas que obstruyeron los imbornales. Para subsanarlo, el personal de la red de alcantarillado estuvo trabajando en la zona para aligerar la evacuación de agua.
El servicio de limpieza de Lhicarsa comenzó desde la noche del 22 de mayo con efectivos de limpieza viaria, en diferentes turnos, limpiando imbornales y los residuos que pudieran obturar las aberturas de desagüe. Tras las lluvias, estos servicios siguieron con la limpieza de los imbornales, los arrastres provocados por las escorrentías y se colocaron los contenedores desplazados. Las barredoras del servicio de limpieza se están empleando en las zonas menos abnegadas por el barro, y que no requieren baldeo. En otras, se está recogiendo tierra y piedras, con apoyos de palas.
Se está trabajando principalmente en Santa Lucía en la zona del paseo de las Delicias, en la parte central de Lo Campano, en la calle Peroniño, por la zona del consultorio médico de Cabo de Palos, en los alrededores del campo de fútbol de El Albujón, en diversos tramos de la avenida principal de La Azohía, en la zona de El Ensache, San Ginés…
Junto a los servicios de limpieza, el equipo de infraestructuras del Ayuntamiento también está realizando trabajos de recogida de arrastres y cañas en la carretera de Canteras, Cala Cortina, Santa Lucía, Palacio de Deportes, Los Urrutias, Los Días de Canteras…
El servicio de Bomberos de Cartagena está centrado en estos momentos en Tierno Galván, frente a la Parroquia de Santa Florentina. Zona que está encharcada.
En las zonas del litoral afectadas, los servicios municipales, tras la evaluación pertinente, están trabajando en calles y partes urbanas, para comenzar, cuando haya acabado el episodio de lluvias, previsto el jueves de la semana que viene, en la recolocación del material de playas -ya que no ha habido perdida de material- y el relleno de arena en las zonas afectadas.