Más de un centenar de profesionales, 12 centros de salud y 59 farmacias participan en este estudio que abarca una población de unos 220.000 habitantes
La Región de Murcia ha puesto en marcha un proyecto de investigación pionero en el ámbito nacional, fruto de la colaboración entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos y la Consejería de Salud.
El proyecto tiene por objeto el estudio de la incidencia de casos en personas con infección activa por covid-19 detectados en oficinas de farmacia y confirmados en centros de salud, a fin de localizar pacientes que, con determinados síntomas leves, p
En este estudio participan 59 farmacia
Más de un centenar de profesionales de las especialidades de Medicina y de Farmacia colaboran en este proyecto de investigación, que abarca el estudio de una población de cerca de 220.000 habitantes.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia y la Consejería de Salud respaldan este proyecto, lider
La primera fase del estudio ya ha comenzado con la inclusión de pacientes con síntomas leves, lo que ha permitido reducir a una media de 72 horas el plazo para que el paciente conozca el resultado de las pruebas realizadas.
El estudio, que se realizará hasta el próximo 2 de julio, se centra en pacientes adultos que se dirijan a una oficina de farmacia y que presenten más de un síntoma leve compatible con infección por covid-19 que haya aparecido en los cinco días previos a la consulta.
‘CovFaRMed’ es una nueva apuesta por la innovación e investigación como la herramienta más eficaz para hacer frente a esta pandemia y por la colaboración entre organismos para iniciar proyectos que aporten más información para entender la forma de actuar de este virus y de los medios para su detección y control