Esta mañana ha tenido lugar la sesión del Consejo de Administración de la Sociedad Casco Antiguo de Cartagena S.A. cuyo Orden del Día contenía la propuesta de aprobación del proyecto de la construcción de 40 VPO en Los Mateos para alquiler social
La secretaria general de Sí Cartagena y portavoz municipal de este partido en el Ayuntamiento, Ana Belén Castejón, ha asistido a la sesión del Consejo de Administración de la Sociedad Casco Antiguo de Cartagena S.A., cuyo Orden del Día contenía, entre otras, la propuesta de aprobación del proyecto de la construcción de 40 VPO en Los Mateos para alquiler social.
“Este proyecto, que iniciamos la legislatura pasada, es fruto del trabajo de un gran equipo que dedicó mucho tiempo a buscar un emplazamiento que reuniera las condiciones y requisitos para poder optar a la financiación necesaria procedente de los fondos europeos y cumplir, así, con el Pacto de Amistad firmado entre Cartagena y Troyes en el año 2022”, ha explicado Castejón.
Liderazgo compartido entre el ayuntamiento de Cartagena y el Rectorado de la UPCT
Castejón ha querido recordar que este proyecto se fraguó en Troyes, con motivo del viaje que la entonces vicealcaldesa del ayuntamiento de Cartagena realizó el 30 de Septiembre de 2022 a dicha ciudad francesa, acompañando a la entonces rectora de la UPCT, Beatriz Miguel.
Cabe recordar que el motivo de este viaje el encuentro de los socios miembros de la Universidad Europea de Tecnología (EUt+), de la que forma parte la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), junto a la Universidad Técnica de Sofía, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Darmstadt, la Universidad Técnica de Riga, la Universidad Tecnológica de Cluj-Napoca, la Universidad Tecnológica de Chipre y la Universidad Tecnológica de Dublín.
Una de las cuestiones a destacar en la visita a Troyes fue la firma de un Pacto de Amistad entre las dos ciudades en un acto institucional que tuvo lugar en la ciudad francesa, acuerdo que fue firmado por la vicealcaldesa de entonces, Ana Belén Castejón, y la concejala del ayuntamiento de Troyes, Valérie Bazin-Malgras, al que también asistió la ex Rectora.
Castejón continúa resaltando que la esencia de este Pacto era permitir estrechar lazos entre las dos ciudades y facilitar el intercambio de estudiantes, razón por la que Castejón adquirió el compromiso en nombre del Ayuntamiento de Cartagena de aumentar el número de plazas de residencias para universitarios para ofertar a los estudiantes franceses la posibilidad de completar en la UPCT su formación académica.
La necesidad del intercambio de buenas prácticas para la acreditación de títulos conjuntos y la elaboración de mapas de reconocimiento de asignaturas que facilitaran la movilidad de los estudiantes en áreas como la ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería civil e ingeniería industrial. Para ello, se hacía necesario articular varios escenarios posibles para poder disponer de más plazas que permitieran concebir la ciudad de Cartagena desde una óptica europeísta, fomentando intercambios culturales y multilingües.
Castejón participó, también, en el Consejo de Gobierno de la EUt+, donde se comprometió a trabajar desde el ayuntamiento para conseguir ofrecer más alternativas de alojamiento para estudiantes.