La Región de Murcia participa en el I Foro Mundial del Agua en Bali (Indonesia)

0

 

 

El ecosistema empresarial e investigador de AgritechMurcia, líder en biotecnología agrícola y sistemas de fertirrigación, ha tenido una destacada participación en el Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia. Sergio Montesinos Fuster, responsable de Desarrollo y de Negocio de AgritechMurcia, afirmó: “La biotecnología agrícola murciana, la fertirrigación, y el tratamiento y control del agua abren líneas de negocio con el sudeste asiático”.

AgritechMurcia concluyó su participación en el foro con excelentes expectativas de negocio, presentando su tecnología avanzada en gestión y optimización del uso del agua. Este evento, el mayor encuentro internacional dedicado a la utilización óptima de los recursos hídricos, reunió a los principales responsables de los sectores público y privado encargados de la gestión de este recurso vital y escaso.

**Liderazgo en Innovación Agrícola**

Sergio Montesinos subrayó la importancia de dar visibilidad mundial a la biotecnología agrícola murciana y la fertirrigación, destacando que proporcionan nuevas oportunidades de negocio en el sudeste asiático, un mercado de más de 300 millones de habitantes. “Nuestra participación en el Foro nos brinda la oportunidad de mostrar los avances de última generación y establecer relaciones con interlocutores clave en países como Indonesia, Malasia, Japón y China. Además, este evento facilita el contacto con países como Marruecos, Argelia, Australia e Italia, y con instituciones internacionales como el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo”, afirmó Montesinos.

Montesinos también destacó el liderazgo de AgritechMurcia en la gestión de aguas residuales para la agricultura y la optimización del uso de agua mediante riego por goteo automatizado, incluyendo sistemas de fertilización y equipos automáticos de fertirrigación. “Nuestras innovaciones en biotecnología y equipos de post-cosecha para la certificación de productos destinados al mercado de exportación nos posicionan a la vanguardia del sector”, añadió.

**Expansión y Colaboraciones Internacionales**

La presencia de AgritechMurcia en el foro tuvo como objetivo concretar proyectos y avanzar en conversaciones con países como Costa de Marfil, Senegal y Mauritania. “También buscamos iniciar e identificar proyectos para aumentar nuestra presencia en el sudeste asiático y otras regiones donde podamos implementar nuestra tecnología y modelo de negocio”, señaló Montesinos.

Las oportunidades de crecimiento para AgritechMurcia son amplias. Montesinos indicó que, con el enfoque actual de los gobiernos internacionales y organismos multilaterales en la solidaridad alimentaria, se abren nuevas posibilidades para participar en programas agrícolas. “Nuestra experiencia e I+D+i nos permiten trasladar nuestro modelo de negocio a estos programas, contribuyendo al desarrollo agrícola sostenible en diversas regiones del mundo”, explicó.

Mirando hacia el futuro, Montesinos destacó la importancia de la próxima edición del Foro Mundial del Agua en Arabia Saudita. “Es fundamental para nosotros debido al desarrollo en la renovación, modernización e incorporación de nuestros sistemas tecnológicos para la producción agrícola y la seguridad alimentaria en Arabia Saudita. Nuestra presencia y participación en futuras ediciones es crucial”, concluyó.

La participación en el Foro Mundial del Agua en Bali subraya el compromiso de AgritechMurcia con la innovación y la expansión global, posicionándose como un actor clave en la gestión eficiente del agua y el desarrollo agrícola sostenible.