La Guardia Civil de la Región de Murcia ha llevado a cabo en Calasparra la operación ‘Stick’, una investigación iniciada gracias a la colaboración ciudadana para esclarecer un caso de maltrato animal. Esta operación ha culminado con la identificación, localización e investigación de dos vecinos del municipio, a quienes se les ha instruido diligencias como presuntos autores de un delito contra los animales.
Las actuaciones comenzaron hace unas semanas, cuando la Policía Local de Calasparra recibió de manera anónima unas imágenes que mostraban claramente a dos personas golpeando brutalmente a un perro de raza mediana, asestándole hasta dieciocho golpes. Tras recibir la paliza, el animal quedó tendido en el suelo, inmóvil y exhausto.
Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil abrieron la correspondiente investigación para esclarecer los hechos. Los agentes del SEPRONA analizaron detenidamente los vídeos aportados por el ciudadano, en los que se observaba a un hombre golpeando al perro con una vara seis veces. Luego, este hombre cedió la vara a otro individuo, quien asestó otros doce golpes al animal con aún más brutalidad, dejándolo inmóvil en el suelo.
Los agentes de la Guardia Civil continuaron la investigación en la zona donde se presumía que habían ocurrido los hechos, hasta identificar a dos conocidos delincuentes del municipio como presuntos responsables del brutal maltrato al perro.
Una vez reunidos todos los indicios necesarios, los especialistas del SEPRONA localizaron e investigaron a los dos sospechosos, instruyéndoles diligencias como presuntos autores de un delito de maltrato animal.
La colaboración ciudadana ha sido crucial en este caso, ya que sin ella no se hubiera podido esclarecer este delito y los autores habrían quedado impunes.
El Código Penal vigente establece en sus artículos 340 bis y 340 ter que quien abandone a un animal vertebrado bajo su responsabilidad en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de uno a seis meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. Además, se impondrá la pena de inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio relacionado con animales y para la tenencia de animales.
Campaña contra el maltrato y abandono de animales domésticos #YoSiPuedoContarlo#
Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la protección y bienestar de los animales domésticos, y fomentar la denuncia de conductas contrarias a este bienestar, la Guardia Civil inició en julio de 2017 la campaña #YoSiPuedoContarlo#.
La Guardia Civil ha notado un aumento en la concienciación ciudadana, no sólo a través de denuncias formales, sino también mediante la interacción en redes sociales como X (Twitter) y Facebook, donde la solicitud de colaboración para esclarecer delitos de maltrato animal es uno de los temas que más interacción genera.
El segundo objetivo de esta campaña es concienciar a la población sobre la responsabilidad de tener un animal y que el maltrato animal está penado por el Código Penal.
Si conoces algún caso de maltrato o abandono de animal, denúncialo al teléfono 062, al correo electrónico seprona@guardiacivil.org o en nuestros perfiles de redes sociales:
X (Twitter): @Guardiacivil
Facebook: GuardiaCivil.es
Instagram: Guardiacivil062