La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha presidido el acto de instalación del busto de Alfonso X El Sabio en la explanada del Castillo de la Concepción, con el que Cartagena se suma nuevamente a la conmemoración del octavo centenario del nacimiento del Rey que conquistó la ciudad, incorporándola a la Corona de Castilla y le otorgó sus fueros y término concejil, lo que a día de hoy se equipara a su ayuntamiento y término municipal.
El acto ha contado con las entidades que, junto a la Orden de Santa María de España y el Ayuntamiento de Cartagena, se han sumado la iniciativa, como la Universidad Politécnica de Cartagena, la Academia de Farmacia Santa María de España y la Autoridad Portuaria.
La alcaldesa ha destacado la huella física y permanente que deja en Cartagena el octavo centenario del rey Alfonso X El Sabio, ya que la instalación de este busto “nos servirá para recordar que Alfonso X dejó huellas menos visibles, pero mucho más profundas y permanentes en nuestra ciudad”, en referencia a que “la figura de este rey fue fundamental en el origen de la Cartagena que ahora conocemos y en sus estructuras políticas”.
Arroyo ha recordado que “gracias a este Rey fuimos la primera ciudad castellana de la actual Región de Murcia. Gracias a él, se creó el concejo de Cartagena y creó el término concejil. Es decir, definió los límites de Cartagena y le dio el primer gobierno municipal, además de devolverle la Diócesis y convirtió el puerto en la salida de Castilla al mar”.
El busto, que ya fue presentado el pasado mes de noviembre, es obra de José María Hernández Dólera, y ha sido sufragado por la UPCT, Academia de Farmacia y la Orden de Santa María, cuyo comendador mayor, Juan Aurelio Bernal Ruiz, ha intervenido en el acto.
Su instalación en los jardines que ocupó la antigua escalinata de acceso a la torre central de la fortificación fue aprobada de forma unánime por el Pleno del Ayuntamiento, tras obtener el visto bueno de la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma. Para su colocación se ha utilizado un antiguo sillar de los cantiles del muelle, donado por la Autoridad Portuaria.
Las brigadas municipales han sido las encargadas de realizar la obra civil, bajo supervisión arqueológica, y colocar la placa conmemorativa sufragada por el Ayuntamiento.
De este modo dos de los personajes más destacados de la historia de Cartagena, Asdrúbal y Alfonso X, tienen sus efigies en el cerro más emblemático de la ciudad, que forma parte de su escudo de armas.